Variables psicológicas que influyen en el aprendizaje:
LA CREATIVIDAD
La riqueza
de  nuestros países latinoamericanos no ha
sido ni la plata ni el oro amarillo, siempre saqueados y explotados por
poderosos extranjeros, ni tampoco el “oro negro”. La única riqueza segura es el “oro
gris”, o sea, los cerebros de sus habitantes. Cada cerebro latinoamericano, con
sus 14.000 millones de neuronas corticales, puede ser la mejor fábrica de
nuevas ideas.
La Creatividad nos permite: 
·        
Aumentar la capacidad para producir ideas 
·        
Mejorar la capacidad de aplicar esas ideas
·        
Romper patrones de pensamiento rígidos
·        
Pensar en término de procesos y no quedarnos
en la superficie  Superar la resignación adoptando
un enfoque productivo
·        
Tomar decisiones adecuadas Dar una tónica de
calidad a la vida y el trabajo
·        
Disfrutar la vida
Lo
propio del ser humano es crear. Aquel que no se permite crear, no se permite ser
humano.
FLUIDEZ
DE PENSAMIENTO
·        
Los niños producen ideas muy originales
porque todavía no han aprendido a tenerle miedo a sus ideas (nosotros los
adultos sí)
·        
La conformidad no es aceptable como pauta de
comportamiento.
·        
Trascendemos la realidad por medio de nuestra
imaginación.
PERCEPCION
SENSORIAL
·        
Las personas creativas saben captar las cosas
desde puntos de vista peculiares y las procesan de diferentes modos.
·        
Es posible, con sólo cambiar el punto de
vista transformar un trabajo pesado en un reto fascinante, algo tedioso en
interesante.
·        
Hasta cambiar la edad de las personas…
EXPRESION
VERBAL
•         
Las personas creativas tienen vocabulario
abundante y variado y una sintaxis fina.
•         
Quien entiende bien las palabras, entiende
bien las cosas”. 
•         
Con las metáforas creamos porque asociamos,
combinamos y sintetizamos. 
•         
Los sinónimos nos abren insospechadas
perspectivas de descubrimiento y nos ayudan a captar matices finos y
sugestivos.
EXPRESION PLASTICA
•         
Afinamos la sensibilidad neurológica.
•         
La cultura moderna automatizada atrofia las
habilidades de la creación plástica. 
•         
Ejercicios manuales mantienen activo nuestro
hemisferio cerebral derecho.
CREATIVIDAD
EN LAS RELACIONES HUMANAS
•         
Redunda en higiene mental de los individuos y
las instituciones.
•         
La comunicación rica y creativa es la clave
para lograr la colaboración y aceptación de nuestras ideas y nuestros
productos.
Un creativo en:
 
